top of page

C.B.T.a

N°88

Dado que el mundo laboral es cambiante y en constante crecimiento la carrera de Técnico en Administración, presenta una alternativa de salidas profesionales, funciones, actividades y un esbozo de sus perspectivas laborales que puede desempeñar o realizar un Técnico Profesional. Además tiene la opción de continuar sus estudios en el nivel superior dado el carácter bivalente del Bachillerato Tecnológico.

El Técnico Profesional en Administración desempeñará su actividad en el sector económico, de cualquier tipo de empresas u organismos, públicos o privados y/o de autoemplearse. Llevará a cabo las funciones de Administración en las áreas de:

Finanzas, Capital Humano, Mercadotecnia, Producción y/o Abastecimiento.

La formación académica del Programa de la carrera de Técnico en Administración se desarrollará durante cinco semestres, en los que se incluyen las herramientas fundamentales para que el Técnico Profesional egresado pueda destacarse en los distintos ámbitos, considerando 1,340 Hrs en total, esto es, 67 Hrs. por semana para cada módulo.

En cuanto a la estructura de esta carrera de Técnico en Administración, destaca la intención de crear una propuesta de formación profesional organizada por cinco módulos: Módulo I Introducción al mundo empresarial, Módulo II Planeando el futuro empresarial, Módulo III Diseñando la empresa, Módulo IV Gestión legal de la empresa y Módulo V Aplica las Competencias Profesionales a través de la Estadía; que corresponden a una unidad de formación profesional integradora y autónoma con carácter multidisciplinario que contribuyan al logro del perfil profesional. A su vez los módulos están integrados por submódulos que expresan el contenido de trabajo en términos de desempeño que orientan al desarrollo integral de las competencias profesionales en los estudiantes bajo un sentido transformador, atendiendo lo anterior a la clasificación, en sus tres niveles, como lo señala la Reforma para nivel bachillerato, encaminadas a lograr aprendizajes significativos que contribuyan al desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo, buscando que el estudiante se haga participe, en la construcción de sus propios conocimientos y que den respuesta a los sitios de inserción en los mercados de trabajo.

A estos conocimientos específicos se incorporan aquellos necesarios para el desempeño en cualquier tipo de empresa, tales como: conocimientos relativos a la Administración General, Contabilidad, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Desarrollo Organizacional, Administración de Sistemas de Mercadotecnia, Producción, Calidad, Gestión del Capital Humano y los referentes al desarrollo de competencias profesionales para enfrentar las necesidades de un mundo globalizado y altamente competitivo.

administracion.jpg
bottom of page